Actividad 5 Recurso Didáctico “Mapa Cultural Interactivo”
“Mapa Cultural Interactivo”
(DCD): LL.4.1.1. Indagar y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo histórico, social y cultural de la humanidad.
Inteligencia múltiple: Lingüística-verbal
a. Descripción Breve del Recurso
“Mapa Cultural Interactivo” es una herramienta didáctica en la que los estudiantes investigan, analizan y representan de forma visual y textual los orígenes y aportes de la escritura en distintas civilizaciones del mundo. A través de un gran mapa (físico o digital), los estudiantes ubican geográficamente civilizaciones clave (como Mesopotamia, Egipto, China, Mesoamérica, Grecia y la Europa medieval), y sobre cada región colocan fichas informativas, códigos QR, fragmentos de textos y reflexiones breves. El recurso fomenta el trabajo colaborativo, la lectura informativa, la síntesis textual y la expresión oral, al culminar en una presentación grupal guiada por el recorrido del mapa.
b. Materiales Necesarios
- Mapa físico del mundo (grande)
- Fichas informativas y papel para etiquetas
Fragmentos de textos históricos adaptados
Hojas para síntesis de información
Marcadores, pines, hilo, post-its, impresiones a color
e. Instrucciones de Aplicación en el Aula
Presentación del proyecto: Se introduce el recurso como una exploración por distintas civilizaciones antiguas y sus formas de escritura.
-
Asignación de civilizaciones o recorrido guiado: Según la dinámica elegida, se asigna una cultura a cada grupo o se realiza un recorrido por todas en forma secuencial.
-
Análisis de textos históricos adaptados: Cada cultura está acompañada por un texto breve y preguntas de reflexión.
-
Construcción del mapa interactivo : Los estudiantes organizan sus hallazgos y respuestas en un mapa del mundo de manera física.
Socialización final: Se presentan los resultados al grupo, fomentando el intercambio de ideas y el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística.