Actividad 4 Recurso Didáctico “Caza de Recursos”

 “Caza de Recursos” Ítalo Fernando tingo Ortiz

Destreza con Criterio de Desempeño (DCD)

LL.4.3.4. Autorregular la comprensión de un texto mediante la aplicación de estrategias cognitivas de comprensión autoseleccionadas, de acuerdo con el propósito de lectura y las dificultades identificadas.

Inteligencia múltiple: lingüístico-verbal

a. Descripción Breve del Recurso:

La Caza de Recursos Literarios es una actividad pedagógica que transforma el aprendizaje de Lengua y Literatura en una experiencia activa y contextualizada. Los estudiantes exploran textos reales para identificar, analizar e interpretar recursos literarios, conectándolos con sus conocimientos previos y experiencias comunicativas. Su esencia es promover un aprendizaje significativo, crítico y colaborativo mediante la interacción directa con la literatura. 

b. Materiales Necesarios: 

  • Cuentos, poemas, fragmentos de novelas o fábulas.
  • Hojas de trabajo o plantillas.
  • Cartulinas o papelógrafos.
  • Marcadores, rotuladores o lápices de colores

c. Instrucciones de aplicación en el aula:

  • Inicio de la clase (10-15 min)
  • Explica brevemente qué son los recursos literarios y por qué son importantes en la literatura. Presenta ejemplos simples y fáciles de identificar.
  • Desarrollo de la actividad (20-30 min)
  • Entrega o proyecta el texto elegido.
  • Los estudiantes leen atentamente y subrayan o marcan los fragmentos donde crean identificar un recurso literario.
  • Luego completan su hoja de trabajo con: El nombre del recurso encontrado. El fragmento textual del ejemplo
  • Una breve explicación o justificación
  • Ejemplo: “El sol acariciaba su rostro” → Recurso: Personificación → El sol realiza una acción humana.
  • Si es grupal, pueden debatir en voz alta y registrar un análisis consensuado.
  •  Socialización de resultados (10-15 min)
  • Cada grupo o estudiante comparte uno o dos ejemplos identificados.
  • El docente y la clase corrigen, complementan y aclaran dudas.
  • Se hace énfasis en el uso correcto del término y la justificación lógica del recurso.
  •  Cierre y retroalimentación
  • Reforzar la utilidad de reconocer recursos literarios al leer y al escribir.
  • Como tarea opcional: pedir a los estudiantes que escriban un párrafo propio usando 2 o 3 recursos literarios aprendidos.

d. Link del video:

https://drive.google.com/file/d/1IIizV04jOHXTeZRb1Fu_T1TZTSOvuDeu/view?usp=sharing




 

Entradas populares de este blog

Aplicaciones Prácticas" Básica Preparatoria" " Básica Elemental" ACTIVIDAD 1,2,3,4,5

"Laboratorio de Lenguaje Digital" INTRODUCCIÓN